Stefan Hopferwieser recibe la "concesión para gestionar el taller de carpintería" en Kollmitzberg, junto a Amstetten. En 1869 se traslada a Amstetten y aquí amplía su empresa con serrería y carpintería.
Se producen los primeros tableros de encofrado Doka para la construcción de centrales eléctricas.
Creación de Doka Austria (Österreichische Doka).
Se crea la primera sucursal en el extranjero, Doka Alemania.
Creación de un taller de metalistería propio: un paso revolucionario.
El nuevo encofrado trepante de Doka se utiliza con éxito en la construcción del elevador de barcos de Luneburgo (Alemania).
Con la creación de Doka Brasil comienzan las actividades de la empresa en Sudamérica.
Con una sucursal en Kuwait comienza Doka su andadura en Oriente Medio.
Construcción de un nuevo centro de investigación y desarrollo en Amstetten.
Se inaugura Doka Hungría, la primera filial situada en un país reformado de Europa centro-oriental.
Doka inaugura su filial número 25 encuadrada en el sector de la tecnología del encofrado en Eslovenia.
En Dubái se construye con encofrados Doka el edificio más alto del mundo. Doka suministra el encofrado para todo el núcleo del edificio. La forma arquitectónica de la torre, inspirada en una flor árabe del desierto, requiere una gran capacidad de adaptación de los encofrados y el reducido plazo para la construcción exige un plan de actuación perfectamente elaborado.
25 millones de euros de inversión en el InfoCenter de la sede de Amstetten.
Más de 1000 millones de euros de volumen de ventas del Grupo con más de 7000 empleados y empleadas
Doka sigue perfeccionando los sistemas de encofrado de losas disponibles en el mercado y lanza el nuevo encofrado para losas modular Dokadek 30.
Con casi 1100 millones de euros de volumen de ventas el Grupo vuelve a alcanzar el nivel previo a la crisis.